
Deportistas, peregrinos, solidarios
Los segovianos Irene Plaza y Pachi Moreno integran el equipo Dreamfit que participará en la prueba por etapas de bicicleta de montaña Gaes Pilgrim Race
Con los nervios lógicos de la preparación de los últimos detalles, Irene Plaza y Pachi Moreno afrontan con ilusión los días previos a su participación en la Gaes Pilgrim Race, una prestigiosa prueba de bicicleta de montaña que une Madrid y Santiago de Compostela en una peculiar peregrinación con ribetes solidarios.
Los deportistas segovianos formarán parte del equipo que la cadena de gimnasios Dreamfit -en el que trabajan como monitores – ha seleccionado para participar en esta prueba deportiva, en la que el ‘Team Dreamfit’ prestará apoyo para hacer visible la lucha contra el Ictus, una enfermedad cuyo impacto sociosanitario causa graves problemas en las famililas, muchas veces con fatales resultados.
Siete son las etapas de las que consta esta prueba, que arranca el próximo 30 de junio en Madrid para llegar el 6 de julio a la plaza del Obradoirode las cuales cuatro tienen carácter competitivo y las tres restantes –las más cercanas a Santiago de Compostela- sirven como ‘experiencia’ para poder disfrutar de los magníficos paisajes y lugares que recorre la Ruta Jacobea.
Pachi Moreno asegura que la prueba no es muy exigente “en líneas generales”, aunque las especiales características del recorrido –que discurrirá por caminos y senderos- serán las que determinen el nivel de preparación de los participantes. “El hecho de que las cuatro primeras etapas sean competitivas le da un plus de interés a la prueba que nos motiva mucho –explica- pero habrá que saber dosificarse para poder completar todo el recorrido”.
Además, la presencia segoviana se completará en la segunda etapa que unirá las localidades de Cercedilla (Madrid) y Olmedo (Valladolid), en la que el exciclista y ganador del Tour de Francia Pedro Delgado tomará parte acompañando a los 180 participantes de la ruta.
Moreno señala su deseo de que la Gaes Pilgrim Race sea “una bonita experiencia deportiva”, pero sin olvidar la vertiente solidaria con la que el equipo Dreamfit quiere visibilizar el Ictus y la importancia de la prevención para evitar las secuelas de esta enfermedad.
Además, el diseño de la prueba permite a todos los participantes convivir día a día tras la jornada sobre la bicicleta, ya que al final de la etapa la organización ha creado una zona de campamento en la que los equipos pueden no solo reponer fuerzas, sino comentar con sus compañeros la jornada.
La pareja de deportistas tienen también en la cabeza la idea de poder compartir su experiencia deportiva en la prueba a través de un video-resumen que colgarán en su página web www.movimientobio.com, en la que ya han ido contando a través de videos los pasos que han ido dando para la preparación previa a su participación.
Fuente: http://www.eladelantado.com/segovia/deportistas-peregrinos-solidarios/